Periquitos Australianos Albinos: Guía Completa para Cuidarlos
Los periquitos australianos albinos son aves exóticas que destacan por su belleza única y su color blanco puro, que los hace resaltar entre otras mutaciones. Esta variante de periquito no solo es llamativa por su aspecto físico, sino también por su carácter dócil y encantador, lo que los convierte en una excelente opción para quienes desean tener un ave como mascota. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre ellos: desde su origen, genética, diferencias con otros periquitos, hasta cuidados, alimentación y reproducción.
¿Qué son los Periquitos Australianos Albinos?
Los periquitos australianos albinos son una mutación genética de los periquitos comunes (Melopsittacus undulatus), que presentan un plumaje completamente blanco y ojos de color rojo intenso. Esta apariencia es resultado de la combinación de la mutación azul con el gen ino, lo que elimina toda pigmentación visible del ave.
A diferencia de los periquitos leucísticos, que también son blancos pero con ojos oscuros, los albinos se distinguen claramente por su mirada rojiza. Son más delicados y sensibles a la luz, por lo que requieren cuidados especiales para mantenerlos saludables.
Características Físicas
Los periquitos australianos albinos tienen una apariencia muy especial que los hace inconfundibles. Estas son sus principales características:
-
Plumaje completamente blanco, sin marcas o franjas.
-
Ojos de color rojo o rosado intenso.
-
Pico de tono marfil.
-
Cera (área sobre el pico): azul en machos adultos y marrón o beige en hembras en época reproductiva.
-
Tamaño promedio: entre 17 y 19 cm.
-
Peso: entre 30 y 40 gramos.
Debido a la falta de pigmentación, estos periquitos pueden ser más sensibles a la luz intensa. En ambientes muy iluminados o bajo luz solar directa, es común que entrecierren los ojos o busquen sombra.
Genética del Albino en Periquitos
El gen ino es el responsable del albinismo en estas aves. Este gen actúa recesivamente, por lo que ambos progenitores deben portar el gen ino para que las crías puedan nacer albinas.
La mutación albina solo se presenta sobre la base azul. Si se da sobre una base verde, el resultado será un periquito lutino (amarillo con ojos rojos), no albino. Esta distinción es clave para los criadores que desean obtener periquitos australianos albinos de forma intencional.
¿Qué pasa si cruzas dos albinos?
Si ambos padres son albinos, todas las crías serán albinas. Pero si solo uno lo es y el otro porta el gen ino, existe un 50% de probabilidad de que algunas crías también lo sean.
Temperamento y Comportamiento
Los periquitos australianos albinos suelen ser tranquilos, cariñosos y algo tímidos al principio. Sin embargo, con un poco de paciencia, se vuelven aves muy sociables y dulces. Son menos activos que otras variedades, lo que puede deberse a su sensibilidad visual. Les gusta explorar y convivir con otros periquitos, pero también pueden adaptarse bien a estar solos si reciben suficiente atención humana.
¿Pueden hablar los periquitos albinos?
Sí, al igual que otras mutaciones, los albinos pueden aprender a imitar sonidos y palabras, aunque esto dependerá más del entrenamiento y la constancia que de su coloración.
Cuidados Específicos para Periquitos Albinos
Aunque no requieren cuidados muy distintos al resto de periquitos, los albinos sí necesitan atención especial en algunos aspectos:
Iluminación
Evita la exposición directa al sol o luces muy intensas. Su vista es más sensible, así que colócalos en un lugar con luz natural suave o usa una cubierta parcial sobre su jaula si está muy iluminado.
Alimentación
Ofrece una dieta variada y equilibrada compuesta por:
-
Mezcla de semillas (alpiste, avena, mijo).
-
Frutas frescas (manzana, pera, uva sin semilla).
-
Verduras (espinaca, zanahoria rallada, brócoli).
-
Hueso de jibia o calcio para fortalecer el pico y los huesos.
Higiene
Limpia su jaula al menos una vez por semana y cambia el agua a diario. Al ser de plumaje blanco, la suciedad se nota más rápido, por lo que mantener una jaula limpia ayuda a conservar su aspecto impecable.
Enriquecimiento
Proporciónale juguetes, columpios y ramas naturales para mantenerlo estimulado. Aunque son tranquilos, disfrutan interactuar y mantenerse activos.
Reproducción de Periquitos Albinos
Si estás pensando en criar periquitos australianos albinos, necesitas al menos un progenitor que porte el gen ino. Para asegurar crías albinas, lo mejor es que ambos padres lo sean o lo porten. Durante la cría:
-
Proporciónales un nido cómodo y seguro.
-
Ofrece una dieta rica en calcio y proteínas.
-
Mantén el entorno libre de estrés.
Las crías nacen con ojos cerrados, piel rosada y poco plumaje. Al desarrollarse, el plumaje blanco empieza a aparecer, junto con los característicos ojos rojos.
Problemas de Salud Comunes
Algunos problemas que pueden afectar a los periquitos australianos albinos son:
-
Sensibilidad ocular (fotofobia).
-
Problemas respiratorios si viven en lugares polvorientos.
-
Carencias de vitamina A si no se alimentan correctamente.
Llevarlos a un veterinario especializado en aves al menos una vez al año es fundamental para prevenir enfermedades y mantener su bienestar.
Diferencias entre Albino y Lutino
Una confusión común es pensar que los albinos y lutinos son lo mismo, pero no lo son. Las diferencias principales son:
Característica | Albino | Lutino |
---|---|---|
Base de color | Azul | Verde |
Plumaje | Blanco | Amarillo intenso |
Ojos | Rojos | Rojos |
Ambos son bellísimos, pero el albino tiene una estética más etérea y delicada, ideal para quienes buscan algo fuera de lo común.
¿Dónde Comprar Periquitos Albinos?
Puedes encontrar periquitos australianos albinos en criaderos especializados, tiendas de mascotas o foros de aves. Asegúrate de que el ave esté en buen estado de salud, con ojos brillantes, plumaje limpio y comportamiento activo.
Conclusión
Los periquitos australianos albinos son aves encantadoras, perfectas para quienes buscan una mascota única, elegante y dócil. Con los cuidados adecuados, estos periquitos pueden vivir muchos años y ofrecer compañía, alegría y belleza en cualquier hogar. Si estás pensando en adoptar uno, asegúrate de brindarle un entorno adecuado, atención y mucho amor.
Comentarios
Publicar un comentario